Pues tiene cierta explicación.
Hay una candidatura (la de Norris) que es mucho más poderosa que el resto, parte de muchos votos fijos y se ha organizado muy bien, no quiere perder lo sembrado en meses en 3 días.
Estamos nosotros que somos pocos, que no nos apetecen fregaos y además creemos que nuestra fuerza sobre las otras candidaturas es el foro. Partimos de poco, pero entre los foreros neutrales, por los mensajes recibidos , intuímos que somos los que más podemos conseguir, por lo que ya tenemos muy poquito que conseguir en el foro. Si hay un maracanazo nos lo daría el votante neutral.
Y aún así aquí hemos estado, dispuestos a responder hasta a falta de 5 horas. Pero tampoco nos han preguntado en el hilo de la candidatura demasiadas cosas.
Y luego está gerjo con su equipo que habrá hecho sus números y tendrá su propio razonamiento, que tampoco sé cuál es.
Como bien dice Diego en el foro pocos votos se deciden. Los que sabemos jugar ya sabemos que la U21 es la lucha de una generación (la de los 21) y que los países más poblados tienen ventajas muy grandes, por lo que es mucho más asequible sacar resultados que en la absoluta, donde países de 300 usuarios no te juegan con una sóla generación, sino con 6 o 7 (27-28-29-30-31-32-33) y te pueden armar quintetos duros, que a una generación no pueden o les es mucho más difícil.
El éxito en la U21 es más planificación minuciosa de entrenos y la táctica pesa menos, mientras que en la absoluta la planificación ya pesa menos (recoges jugadores con todo el camino hecho) y lo que decide son los planteamientos, el amor por el riesgo, el conocimiento del motor...
Nosotros sabemos que nuestro estilo de juego es muy de selecciones absolutas, que el equipo es de un calibre muy gordo y teníamos la confianza de que lo íbamos a hacer muy bien, pero las elecciones también tienen mucho de planificación, y ahí nosotros, que hemos decidido presentarnos casi el día de las elecciones, quizás hemos fallado.
Aún así, agradecidísimos de corazón a los que hayan decidido votarnos.